En mayo de este año, con la pandemia del coronavirus bien entrada en la dinámica del mundo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió para tratar un tema de preocupación global con mayor incidencia por cuenta de este fenómeno: la ciberseguridad.
La banca digital se ha convertido en una herramienta fundamental en tiempos de pandemia y cuarentena; los usuarios no necesitan ir a sucursales físicas para realizar sus transacciones o consultas, y los servicios en línea están disponibles prácticamente 24/7.
En marzo de este año inició el confinamiento como estrategia para minimizar el impacto del Covid-19, durante las primeras semanas Dahua Technology anunció el arribo a México de lo que denominó la primera línea de defensa tecnológica contra el Coronavirus, es decir, la disponibilidad de cámaras de videovigilancia termográficas especialmente diseñadas para medición de temperatura corporal con alto grado de precisión.
La tecnología se ha convertido en un aliado para ayudar a la protección de las personas en el regreso a la nueva normalidad. Los sistemas de videovigilancia se destacan en esta lucha para retomar las actividades cotidianas con dispositivos y software especializado en:
La tecnología se ha convertido en un aliado para ayudar a la protección de las personas en el regreso a la nueva normalidad. Los sistemas de videovigilancia se destacan en esta lucha para retomar las actividades cotidianas con dispositivos y software especializado en: Detección de temperatura, Control de acceso sin contacto y Tecnologías de seguimiento.
La video vigilancia se convirtió en una parte esencial de la vida diaria, sobre todo en estos momentos en que la inseguridad aumentó durante la pandemia afectando entre algunos aspectos, la reactivación de los negocios y la seguridad de los hogares.
Uno de los temas emergentes de cara a la nueva normalidad es el de las Ciudades Inteligentes, en el cual la mayoría de los especialistas comulgan con la definición de desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y garantizar un retorno seguro para todos. No obstante, se pueden encontrar muchas definiciones centradas en la integración de infraestructuras, innovación y tecnología para mejorar la eficiencia en los servicios, gestionar la movilidad, hacerlas más seguras, resilientes y sostenibles.
Tweets by SecuriTICmx